
· El dirigente del CDE y diputado federal afirmó que Puebla es uno de los estados más favorecidos con la aprobación del Presupuesto de Egresos.
·
Estima
que los recursos para la entidad llegarán a 74 o 75 mil millones de
pesos o más si es que todos los diputados hacen buenas gestiones.
Ciudad
de Puebla.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del
Partido Revolucionario Institucional (PRI),
Jorge Estefan Chidiac en compañía de los diputados federales: Víctor
Giorgana Jiménez, Graciela Palomares Ramírez y los diputados locales:
Silvia Tanús Osorio, Pablo Fernández del Campo y Francisco Jiménez
Huerta, anunció el Presupuesto de Egresos para el
estado que se aprobó el pasado viernes.
En
conferencia de prensa, el coordinador de los diputados federales en San
Lázaro, Víctor Giorgana, detalló: “en ese presupuesto federal
se especifican para Puebla debidamente identificados, en el decreto que
ampara la publicación de dicho presupuesto: 71 mil 149.4 millones de
pesos, es de lo que de entrada dispondrá el gobierno estatal para la
realización de sus funciones y para el cumplimiento
de sus compromisos”.
El
presidente del CDE y también diputado federal, Jorge Estefan Chidiac
abundó: “hay diferentes cifras entre las que estamos presentando
y las que dijo el grupo parlamentario del PAN, esto (la cantidad
mencionada) es lo que dice Puebla en el PEF, no incluye por ejemplo
recursos de los pueblos indígenas de CDI, que se terminan conviniendo
con el gobierno del estado, no incluye el recurso para
el seguro popular que está dentro del presupuesto de la Secretaría de
Salud (…) está claro que esto es lo que etiquetamos nosotros para
Puebla”.

Estefan
Chidiac expuso que “(Los 71 mil 149 millones) es la cifra exacta que
tiene el PEF, obviamente va a llegar a 74 o 75 (mil millones
de pesos) y en una de esas si hacemos buenas gestiones hasta más,
porque también tenemos acceso a muchas bolsas, así que no hay una
discrepancia entre lo que dice el PAN y lo que decimos nosotros”.
El
diputado federal y líder tricolor subrayó que “no se le regateó un solo
peso al gobierno de Puebla, no hay pretexto para que el gobierno
del estado argumente en el 2017 que por falta de recursos no se atendió
a la población o no hizo los programas”.

En
su intervención, la diputada local Silvia Tanús Osorio manifestó: “en
cuanto el presupuesto llegue a la cámara, esperamos la sensibilidad
política del gobierno del estado a efecto de ejecutar algunos proyectos
que son de sumo interés para mis compañeros diputados y pondría tres
ejemplos: la casa de justicia en Tepeaca, la reparación de caminos en la
Sierra Negra y desde luego los módulos de
vigilancia en las juntas auxiliares”.
En
otro orden de ideas, la coordinadora de los diputados locales del PRI
refirió que “estamos en el análisis de la Ley de Transparencia,
de la modificación a la Constitución Política del estado de Puebla y en
primera instancia el proyecto que presentó el ejecutivo del estado, es
un proyecto que carecía totalmente de fundamento jurídico para poder
aplicarlo”.
“Aunque
se han hecho algunas adecuaciones a efecto de dar la
inconstitucionalidad de esta medida, en unos momentos más regresaremos
a Comisiones Unidas para analizar de una manera profunda el impacto
jurídico, político y mediático que al PRI pudiera representarle la
aprobación de esta situación” agregó Silvia Tanús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario